¿Cuál es la importancia de la lactancia materna? Si todos los niños y niñas fueran alimentados exclusivamente con lactancia desde el nacimiento, sería posible salvar cada año aproximadamente 1.5 millones de vidas. Y esas vidas no sólo se salvarían, sino que mejoraría sus condiciones actuales, debido a que la leche materna es el alimento perfecto para el niño durante los primeros seis meses de vida en forma exclusiva y hasta los dos años en forma complementaria.
Ventajas para el niño en los dos primeros años
– La leche materna garantiza el crecimiento, desarrollo e inteligencia del niño y fortalece el vínculo afectivo. – La leche materna protege al niño de alergias, enfermedades de la piel, desnutrición, obesidad, diabetes juvenil y deficiencia de micronutrientes.
– Disminuye la hemorragia posparto, la anemia y la mortalidad materna. – Disminuye el riesgo de cáncer en el seno o en los ovarios. – La lactancia incrementa el amor entre la madre, el hijo y la familia. Ventajas para la familia – Disminuye el riesgo de enfermedad de los niños y las niñas. – Se ahorra dinero al no comprar otras leches, teteros chupos y combustible. – La lactancia materna integra la familia, promueve el amor y genera cultura. Ventajas para el país – Disminuye los gastos en salud. – Las madres que amamantan, contribuyen a que el país tenga niños más sanos, inteligentes y seguros de sí mismos. |